Terceras Home

¿En México hay una familia real?

Con el fallecimiento de la reina Isabel II el nombre de la realeza está en boca de todos, y en este marco vale la pena mencionar que en México existe una estirpe real que se considera heredera al trono de nuestro país, o al menos eso es lo que ellos creen.

Y aunque en México la monarquía fue disuelta en el siglo XIX, esta familia es reconocida como de la realeza en Europa.

Esta estirpe desciende del último emperador de México, Maximiliano de Habsburgo, personaje que fue fusilado en el año 1867, y tras su muerte se estableció que en el país ya no habría más títulos nobiliarios.

En 1822, Agustín de Iturbide fue coronado emperador del Primer Imperio Mexicano, pero también fue mandado a fusilar tan solo un año después al ser considerado como un traídor.

Pero eso no fue impedimento para que surgiera una supuesta familia real, precisamente descendientes de ambos monarcas fallidos.

Y es que la historia se remonta cuando la esposa de Iturbide Ana María Huarte, emigró a Estados Unidos y se llevó con ella sus hijos, quienes tendrían relación con la familia Habsburgo, pues Maximiliano y su esposa Carlota adoptaron a uno de los nietos de Iturbide y también a su primo, al no lograr tener descendencia.

Así surgió esta familia real, con la unión de los Habsburgo e Iturbide y la monarquía tomó fuerza y se ha alargado a través de los años, por lo que ahora, los herederos al “trono” de México son la familia Von Götzen de Iturbide, aunque la monarquía ya no sea la forma de gobierno en el país.

Los Von Götzen de Iturbide viven en Australia, es decir en el exilio, su patriarca es el empresario Maximiliano Von Götzen de Iturbide, de origen rumano.

Este hombre está casado con María Anna de Franceschi, que desciende de la nobleza croata-veneciana, la familia se completa con los hijos de ambos, Fernando y Emmanuela.

Y aunque en México ni los conocen, la familia es reconocida en Europa, incluso, coincidieron con el papa Francisco, quien los recibió como “los legítimos herederos al trono de México”, aunque este trono ni siquiera existe.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace