Home

AMLO acusa de “mala fe” filtración de caso Ayotzinapa

La periodista Peniley Ramírez compartió datos del informe del Caso Ayotzinapa sin testar. Al respecto, Alejandro Encinas pidió a la Fiscalía iniciar una investigación para castigar al responsable de la filtración.  Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó que la periodista Peniley Ramírez compartiera datos del informe del Caso Ayotzinapa. 

Ante la filtración sobre la investigación del caso Ayotzinapa, AMLO calificó el acto como «mala fe». «Yo creo que lo hicieron de mala fe pero, en mi opinión, no se deben de ocultar las cosas. A lo mejor quienes filtraron el documento sin testar lo hicieron pensando que de esa manera ya no va a tener validez legal, si lo hicieron con ese fin, están mal, porque nosotros no vamos a dejar de exigir castigo«, dijo. 

El sábado, la periodista Peniley Ramírez publicó en su columna Linotipia un resumen del informe del Caso Ayotzinapa sin testar, esto quiere decir que las fracciones sensibles del documento no fueron cubiertas.   En México, la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 se ejecutó la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero. 

Esto se sabe de la filtración

En su texto, Ramírez sostiene que a los 43 estudiantes los descuartizaron, asesinaron, descuartizaron y a algunos los disolvieron en ácido; además, indica que los restos de los estudiantes fueron repartidos en diferentes puntos de Iguala. 

➡️ Lee también: AMLO declara luto nacional por Ayotzinapa 

De esta forma, sostiene, cinco de ellos fueron disueltos en ácido y que otros seis permanecieron vivos hasta el 30 de septiembre, ocultos en una bodega de Pueblo Viejo, una colonia en las afueras de Iguala. Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió una denuncia ciudadana con su ubicación. 

«Durante la madrugada, los criminales descuartizaron a los estudiantes, metieron los restos en bolsas y se dividieron en grupo para deshacerse de los restos«, reveló la periodista. Al respecto, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una investigación para castigar al responsable de la filtración. 

➡️ No te pierdas: Marcha Ayotzinapa: ruta y alternativas viales 

En respuesta, Peniley Ramírez contestó que «la versión sin testar permite entender la historia y permite explicar por qué se necesitan nuevas líneas de investigación del caso«. 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace