Destacadas

Sin seguridad, no hay prosperidad: Ken Salazar

Al visitar 28 estados en México, he podido ver una constante: en donde hay seguridad y educación, llegan las inversiones, se aprovechan mejor las ventajas de nuestra integración y el T-MEC, y los jóvenes tienen las herramientas necesarias para ser los constructores de un futuro más brillante para ellos y sus comunidades.

Para subir el nivel de seguridad, necesitamos un diálogo intenso y permanente con el sector privado, la sociedad civil, la academia y los líderes religiosos de todas las denominaciones porque conocen bien la forma en la que la inseguridad les afecta y quieren ser parte de la solución.

Podremos conseguir mejores resultados si unimos nuestros esfuerzos en materia de seguridad para generar crecimiento económico, empleos y mayores oportunidades para las familias de nuestras naciones. Porque sin seguridad no hay prosperidad.

La realidad de seguridad en México nos afecta directamente a los empleados, turistas y empresas estadounidenses al igual que a los mexicanos, por lo que la seguridad es responsabilidad de todos.

A través del Marco Bicentenario seguiremos dialogando y trabajando con los distintos órdenes de gobierno y con todos los interesados para alcanzar nuestra seguridad compartida.

El pueblo de México puede contar con los Estados Unidos para seguir trabajando con las autoridades federales y estatales, con absoluto respeto a la soberanía de México, para que logremos tener comunidades seguras en donde la gente viva libre de miedo. Sin embargo, para lograrlo es necesario que las instituciones de seguridad y justicia cuenten con los recursos necesarios.

Nuestro espíritu de cooperación se puede constatar en la Declaración Conjunta del 12 de julio entre nuestros presidentes, en la que reafirmaron:

“nuestro compromiso de trabajar juntos para abordar las principales cuestiones de seguridad que afectan a nuestros países, incluidos los desafíos que plantean el fentanilo, el tráfico de armas y el contrabando de personas, y reducir los niveles de abuso de estupefacientes y adicción a las drogas”.

Nos comprometemos a profundizar nuestra colaboración para luchar contra las organizaciones delictivas transnacionales y generar la seguridad que nos permitirá cumplir con la promesa de prosperidad para todos.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace