Nacional

No hay indicios de que estén con vida normalistas de Ayotzinapa: Alejandro Encinas

A ocho años de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, no existe ningún indicio alguno de que los normalistas estén con vida, aseguró Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso.

«No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos», planteó como una de las conclusiones del Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa que presentó este jueves.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, aseguró que se trató de un crimen de Estado en el que hubo vínculos entre autoridades, policías municipales y el grupo delictivo Guerreros Unidos.

Padres y abogados de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa se reunieron este jueves en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

Desde las 11:00 horas llegaron a Palacio Nacional, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, así como familiares de los jóvenes desaparecidos de la Escuela Rural Isidro Burgos.

Encinas presentó hoy un informe sobre los avances y desafíos de la búsqueda de los jóvenes, a tres años de que iniciara los trabajos esa comisión.

Lee también: Ex fiscal de Guerrero habla sobre las nuevas investigaciones sobre Ayotzinapa

En la reunión están convocados además el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y otras autoridades.

El próximo 26 de septiembre se cumplirán ocho años de la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela rural Isidro Burgos en Tixtla, Guerrero. Hace unas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este año se sabrá lo que pasó en el caso Ayotzinapa.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace