Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, rechazó haber participado en una reunión con el entonces procurador de la República, Jesús Murillo Karam, detenido el pasado viernes por el caso Ayotzinapa, y otros funcionarios en los que se fraguó la llamada “verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014.
En sus redes sociales dijo que ojalá y quienes están a cargo de las investigaciones detengan a quien atentó contra los jóvenes.
El nombre del actual secretario de Seguridad capitalino que en ese entonces era delegado de la Policía Federal en Guerrero salió en el caso durante la audiencia de imputación contra Murillo Karam donde la Fiscalía General de la República acusó al exprocurador de haber organizado dicho cónclave para construir la “verdad histórica”.
Lo anterior de acuerdo con el testimonio de Bernardo Cano Muñozcano, secretario particular de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, quien se convirtió en testigo colaborador de la FGR.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…