Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, consideró que para mitigar el aumento de la inflación que no sólo incluye a México, sino que es un fenómeno global. De acuerdo con el último dato disponible por parte de INEGI correspondiente al cierre de julio del presente año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sigue su tendencia creciente al ubicarse en 8.15%, prácticamente su nivel más elevado desde hace 21 años.
Te recomendamos: Banxico sube tasa a 8.5%, el mayor nivel en la historia
Como consecuencia, se ha provocado la pérdida del poder adquisitivo, siendo las personas de menores recursos económicos las más afectadas, ya que estas destinan una mayor proporción de sus ingresos disponibles al consumo de necesidades básicas como alimentos.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…