Nacional

Hay condiciones para el rescate de mineros: Protección civil nacional

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que este viernes comenzará formalmente la búsqueda y rescate de los 10 mineros que continúan atrapados en la mina de Sabinas. Ya existen las condiciones adecuadas para que el equipo de rescate ingrese cuanto antes.

El 11 de agosto con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se ingresó al pozo para retirar principalmente polines que obstruían la entrada al equipo y se logró instalar una bomba de lodo de 150 caballos, propiedad de la Conagua. Durante la madrugada de este viernes se retiraron ya 4 bombas, un trabajo encabezado por la Sedena con ayuda de los propios mineros de la mina El Pinabete.

Te recomendamos: Hoy, nuevo intento para rescatar mineros

En cuanto al pozo número 3, siguen operando 2 bombas de manera permanente y al mismo tiempo continúan las labores con los barrenos para extraer agua. Se reportan 6 barrenos con bomba, los cuales colocaron de una manera estratégica colindando con la mina de Conchas norte, donde precisamente se originó el desastre, pues la tierra se reblandeció y eso provocó el ingreso del agua hacia los demás pozos.

De esta manera, se abrió un espacio suficiente en el pozo para el ingreso del personal de las brigadas de búsqueda y rescate. Asimismo, no dejaron de lado a los familiares pues les acondicionaron un nuevo sitio con un hospital móvil y alimentos.

No te pierdas: Buzo de la Sedena ingresa a pozo dónde hay mineros atrapados, en Coahuila

Esa ha sido la estrategia inicial para poder entrar, retirar el escombro e iniciar el rescate, necesitábamos niveles adecuados de agua que no pusiera en riesgo a los rescatistas. Estamos llegando a ello, mencionaba que ya estamos en un 97% de extracción de agua. Tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy, toda la madrugada retiraron material para ingresar ya en estos momentos para la búsqueda y el rescate”, afirmó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil en el estado.

Simultáneamente, el personal técnico seguirá bombeando el agua, ya que planean sustituir algunas bombas para no correr riesgos, así como el permanente trabajo de los barreros en los demás pozos en donde no estén realizando actividades de rescate.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace