La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que se consultará a empresas de Estados Unidos y de Alemania para conocer cuál tiene “la mejor opinión” para determinar las acciones de rescate de los 10 mineros atrapados en El Pinabete, Coahuila.
Durante la mañanera, informó acerca de esta medida que se llevará a cabo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y que es algo que habían solicitado las familias de los mineros.
Velázquez Alzúa indicó que tras un análisis se ha concluido que existe una estabilización del crecimiento de los tirantes al interior de los pozos.
Lo anterior se da luego de que antier la mina en El Pinabete, en Sabinas, colapsara y se inundara nuevamente por la filtración de agua desde la mina Conchas Norte.
Eso provocó que hubiera un retroceso en las labores de rescate, ya que, de estar cerca de tener los niveles óptimos para el ingreso de rescatistas a alguno de los pozos, éstos volvieron a inundarse.
La titula de la CNPC comentó que hoy se llevarán a cabo los estudios geofísicos para determinar las oquedades por un minado subterráneo y mañana se darán a conocer los resultados preliminares.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…