Nacional

Alianza “Va por México” no se raja; PAN, PRI y PRD van juntos a las elecciones de 2023 y 2024

Dirigentes nacionales y líderes parlamentarios del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados aseguraron que la coalición Va por México “se mantendrá” y que “insistirán en lograr acuerdos” para la definición de sus candidatos en 2023 y 2024.

Sin la presencia ni la mención de los senadores, “cerraron filas” y acudieron al Palacio Legislativo de San Lázaro, donde ofrecieron diálogo a las bancadas de la 4T, pero anticiparon que no aceptarán las reformas a la Guardia Nacional ni al INE, propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Criticaron la “polarización” que generan “en Morena y el presidente desde Palacio Nacional”, y arremetieron contra “las políticas fallidas”, la “corrupción” y la “ineptitud” del gobierno morenista.

Te puede interesar: Va por México cierra filas: #Entrevista

Con una batería de discursos de descalificaciones, los líderes y coordinadores parlamentarios del PAN, Marko Cortés y Jorge Romero; del PRI, Alejandro Moreno y Rubén Moreira, y del PRD, Jesús Zambrano y Luis Espinosa, aseguraron que “la unidad de la coalición Va por México está firme y sólida”.

Admitieron que todavía no alcanzan acuerdos para la coalición en el Estado de México y en Coahuila en 2023, ni para 2024, pero aseguraron que continuarán trabajando, “porque ya vimos y demostramos que juntos podemos ganarle a Morena”, dijo Marko Cortés.

Aunque sin propuestas concretas de iniciativas de reformas, anunciaron que los tres grupos parlamentarios trabajarán “en temas fundamentales para los mexicanos, como la seguridad, la economía, salud, educación, así como la defensa de la democracia y las instituciones”.

Lee también: “Va por México”, moratoria constitucional sigue en pie: María Amparo Casar

Alejandro Moreno adelantó que “la Cámara de Diputados será el centro neurálgico de la embestida contra la coalición” y que “no se puede permitir la persecución política, que se difame y se calumnie”, por lo que llamó a “cerrar filas para ser un contrapeso del Ejecutivo, exigirle que cumpla con sus funciones, fiscalizarlo y que rinda cuentas”.

A pesar de los cuestionamientos de periodistas de que son una oposición sin fuerza, sin propuestas reales y novedosas ni candidatos con carisma, Rubén Moreira afirmó que son “una buena oposición, que no ha permitido ni permitirá que se destrocen los derechos de los mexicanos, que las reformas constitucionales se tienen que examinar con detalle y oponerse a aquellas que limiten derechos y restrinjan libertades”.

Consideró que “la polarización no abona al país”, por lo que no caerán en “las tentaciones de enfrentar a unos contra otros”

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace