Economía

Recorta Moody´s calificación a la Comisión Federal de Electricidad

Moody’s redujo este martes la calificación de la estatal Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) a «Baa2» desde «Baa1» y cambió su perspectiva a «estable» desde «negativa«, luego de su decisión de rebajar la nota soberana del País y la de Pemex. La agencia también rebajó la evaluación crediticia de referencia (BCA) de la CFE a «Ba3 de «Ba2».

La calificación refleja, de acuerdo con Moody’s, la aplicación del marco de análisis conjunto de incumplimiento (JDA) para Emisores Relacionados con el Gobierno (GRI), que toma en cuenta la calificación «Baa2» del Gobierno de México como proveedor de respaldo de CFE; una expectativa de «muy fuerte » respaldo implícito del gobierno a la empresa de servicios públicos en el caso de dificultades financieras y una evaluación de dependencia de incumplimiento «muy alta» entre CFE y el gobierno mexicano.

Te recomendamos: Moody’s bajó la calificación soberana de México a Baa2

Indicó que la BCA de «Ba3» de CFE refleja que su desempeño financiero independiente probablemente seguirá siendo débil en los próximos 18 a 24 meses en medio de un entorno de altos precios del gas natural y desafíos relacionados con su gran programa de gasto de capital que requerirá financiamiento de deuda.

«La CFE puede recuperar costos a través de tarifas a lo largo del tiempo o mediante transferencias gubernamentales extraordinarias, aunque el tamaño y el momento son muy inciertos«, subrayó la agencia.

Lee también: Moody’s baja calificación de Pemex a Ba3; deja perspectiva negativa

Desde que comenzó el conflicto militar en Ucrania a fines de febrero, los precios del gas se han disparado, lo que refleja la incertidumbre en torno a la seguridad energética mundial y elevó los costos operativos de la CFE, refirió.

El escenario base de Moody’s supone que los precios más altos del gas natural se mantendrán muy por encima de los precios históricos en 2022, mejorando a medida que las interrupciones del suministro se reduzcan gradualmente en 2023.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace