Home

Muere Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México, a los 100 años de edad

Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México, murió a los 100 años, aseguraron fuentes cercanas al político priista a medios de comunicación. El exmandatario falleció la noche de este viernes 8 de julio en su casa, en Cuernavaca, Morelos.

Se ha dado a conocer que su cuerpo será velado este sábado, 9 de julio, en la funeraria Lomas Memorial, en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México. La última vez que el exmandatario mexicano apareció en público, fue durante las primeras jornadas de vacunación contra la Covid-19, en abril de 2021.

Te recomendamos: Los claroscuros  de Luis Echeverria: Rafael Cardona

El pasado 17 de enero, el exmandatario cumplió 100 años siendo el primer presidente de México en alcanzar esa edad. De no ser por las profundas sombras que se extendieron a lo largo de su gobierno, quizá sería motivo de múltiples celebraciones oficiales.

El expresidente es señalado como uno de los autores intelectuales de la Matanza de Tlatelolco, el Halconazo y de la Guerra Sucia; así como del inicio de una crisis económica que multiplicó la deuda externa del país y devaluó la moneda.

Lee también: Luis Echeverría cumple 99 años con buena salud

Luis Echeverría Álvarez nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922, misma ciudad en la que años después estudió la Licenciatura en Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Su vida política la inició en 1946 cuando se desempeñó como secretario particular del Rodolfo Sánchez Taboada, entonces presidente nacional del PRI.

Ya para diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación, donde llegó a suceder a Gustavo Díaz Ordaz y durante la época en la que sucedió el famoso Movimiento Estudiantil de 1968, en la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz.

No te pierdas: Hijo del expresidente Luis Echeverría se suicida en Morelos

Fue entonces cuando su partido lo postuló como candidato a la presidencia de México que ganaría tiempo después, volviéndose presidente por el Partido de la Revolución Institucional de 1970 a 1976.

Durante su mandato fue cuando ocurrió el conocido Halconazo, un ataque de grupos paramilitares a una manifestación de estudiantes, que a diferencia de lo que sucedió en el movimiento estudiantil de 1968, no fueron atacados de forma directa por agentes del Estado.

Reacciones por la muerte de Luis Echeverría

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace