Economía

Moody’s bajó la calificación soberana de México a Baa2

La calificadora Moody’s redujo la calificación crediticia de México de Baa1 a Baa2, pero modificó la perspectiva de negativa a estable.

La reducción de la nota por parte de la calificadora, fue impulsada por tendencias económicas y fiscales que continuarían socavando de manera gradual, pero persistente, el perfil crediticio del país, que esperan, se mantenga en el mismo nivel durante el resto del sexenio.

Te recomendamos: Enfurece a Pemex baja de calificación de Moody’s

La calificadora destacó que el Gobierno de México aplicó políticas fiscales «relativamente prudentes» durante la pandemia, que permitieron contener la carga de la deuda que se encuentra en un grado intermedio, y está sujeta a un riesgo crediticio moderado.

«Si bien la gestión fiscal prudente ha limitado el deterioro de la carga de la deuda del Gobierno, la asequibilidad de la deuda de México sigue siendo consistentemente más débil que la de sus pares con calificaciones similares, y es probable que se deteriore aún más dado el entorno de tasas de interés más altas«, se lee en el documento.

Moody’s prevé que la actividad económica del país continúe siendo afectada por dos factores que impedirán revertir el impacto de la pandemia, las débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales, lo cual provocará que «haya una brecha persistente entre el nivel del PIB proyectado para los próximos años y el que hubiera tenido lugar si se hubiera mantenido la tendencia histórica anterior a la pandemia«.

También advirtió que las perspectivas fiscales del país se verán afectadas por una mayor rigidez del gasto público asociada a la decisión del Gobierno de mantener apoyos a empresas estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex), aumentar gastos de pensiones y gastos de capital asignados a proyectos de la administración. «Restringirán la capacidad de las autoridades para responder a choques durante los próximos años«, agregó.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace