Nacional

La indemnización multimillonaria que el cartel de Juárez debe pagar los LeBarón

El 4 de noviembre de 2019, sicarios de un grupo criminal del brazo armado del cártel de Juárez emboscaron y mataron a tres mujeres y seis niños de las familias Langford y LeBarón, pertenecientes a una comunidad mormona al norte de México.

Luego de que las víctimas presentaron una demanda colectiva en un tribunal de Dakota del Norte ocho meses después, un juez de EU concluyó el caso este mes y ordenó que la organización criminal pagará 4 mil 600 millones de dólares a los afligidos, sin embargo, el caso deriva la interrogante de cómo y a quién se cobrará el dinero.

No te pierdas: Suman 28 detenidos por masacre contra familia LeBarón: Sedena

De acuerdo con El País, Howard Miller, quien perdió a su esposa Rhonita LeBarón y a cuatro de sus hijos, entre ellos dos gemelos de ocho meses en el ataque, encabezó la demanda civil. Además, Miller se presentó como tutor legal de otros tres niños pequeños de nueve, seis y dos años.

La demanda civil fue promovida también por Tyler Johnson, esposo de la finada Christina Marie Langford y padre de Faith, bebé de un año al momento de la emboscada y que logró salir con vida luego de que el vehículo en el que viajaba recibiera más de 200 disparos.

Te recomendamos: Cártel de Juárez debe pagar mil 500 mdd a familia LeBarón: Juez

Asimismo, en la petición se involucraron la mamá y siete hermanos de Dawna Ray, otra de las víctimas en manos de los sicarios. La emboscada sucedió mientras las mujeres y sus familias viajaban en una caravana de tres automóviles, la cual fue interceptada por sicarios del cartel cerca del rancho La Mora en el estado de Sonora.

En tanto, los demandantes poseen doble nacionalidad, la mexicana y estadounidense. Ningún mando del cártel de Juárez o de La Línea, grupo criminal de esa organización se presentó en el juzgado para dar declaración o asumirse como representantes de las organizaciones.

Lee también: FGR vincula a proceso a “El Chamona” por caso LeBarón

Por su parte, las víctimas presentaron se quejaron bajo la Ley Antiterrorismo de EU, la cual otorga a cualquier ciudadano de ese país el derecho a reclamar daños contra su persona, propiedad o negocio como resultado de un ataque terrorista, en este saco por “narcoterrorismo”.

La compensación debe cubrir tres veces el monto de los daños sufridos, los costos de la querella y los honorarios de los abogados. En este tenor, los montos de las indemnizaciones individuales van de los 21 millones de dólares a los 228 millones, los cuales cubren daños económicos, psicológicos, físicos y por las muertes de sus familiares.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace