AMLO

Juez concede primer amparo contra Ley de la Industria Eléctrica

El juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió el primer amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), a favor del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), con sentencia de efectos generales y ordenó que se aplique el estatuto anterior a la reforma publicada en marzo de 2021.

Para llegar a la resolución que otorgó la protección de la Justicia Federal, el juzgador analizó el tema de medio ambiente y los efectos adversos de la ley impugnada en esa materia; desde la perspectiva del derecho a un medio ambiente sano.

Te recomendamos: SCJN declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica

El juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Gómez Fierro, consideró las ponencias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que debatieron la ley en abril del presente año.

En esa sesión se resolvió una acción de inconstitucionalidad en contra de la LIE, pero no se alcanzaron los ocho votos para declarar que, efectivamente, violaba la Constitución. El CEMDA argumentó la violación al derecho de un medio ambiente sano la entrada en vigor de la LIE, y se presentó como una asociación que no opera bajo ninguna modalidad de generador.

Lee también: La relevancia de la Ley de la Industria Eléctrica: Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra

La resolución del juez Gómez Fierro no es definitiva y todavía puede ser impugnada por el Gobierno federal, presentando un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado en la misma materia.

En su análisis, el juez federal consideró que, como firmante del Acuerdo de París, el Estado Mexicano tiene la obligación de hacer frente al cambio climático, por medio de la reducción de emisiones de diferentes gases de efecto invernadero, para 2030.

No te pierdas: López Obrador criticó la oposición a la Ley de la Industria Eléctrica

Ante los planteamientos del CEMDA, la parte quejosa, el juez Gómez Fierro declaró fundados los alegatos relacionados con que la LIE es contraria al derecho de un medio ambiente sano, al restringir y modificar los incentivos para la transición energética, sin contemplar inversiones propias para alcanzar ese cambio.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace