Jorge Suárez-Vélez, economista y analista financiero explicó que la inflación se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la economía mundial, una vez transcurridos dos años del inicio de la pandemia.
Suárez-Vélez, en entrevista con José Cárdenas, precisó que los precios alcanzan máximos históricos en Europa y EU y pueden tener contestación desde la política monetaria.
Te recomendamos: Inflación anual se dispara en primera quincena de julio
En América Latina, desde el pasado año los bancos centrales están actuando con rapidez y contundencia, aumentando los tipos de interés.
Agregó, en el caso de México la inflación tiene un efecto negativo tanto en la economía como en transacciones diarias pues al bajar el valor del dinero, las personas centran su consumo fundamentalmente en productos de primera necesidad.
TE PUEDE INTERESAR:
inflación
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…