Home

Iglesia llama a actuar por crisis de agua antes de que sea tarde

Frente a la crisis del agua en el norte del país «hay que actuar antes de que sea demasiado tarde» alertó este domingo la arquidiócesis primada de México.

En su mensaje desde el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica demandó a ciudadanos y gobernantes tomar conciencia de que el cambio climático conllevará más sequías en el futuro y por ejemplo, la Ciudad de México enfrenta su propia problemática en materia de agua al ser la urbe más poblada de todo el país.

La Ciudad de México tiene su propia crisis del agua, aunque aún no esté al grado de lo que ocurre en el norte. Las razones son una población cada vez mayor, que ocupa cada vez más agua, y que se extrae de un sistema de acuíferos sobreexplotados. Por ello, hacemos un llamado a la sociedad civil a cuidar este recurso invaluable, pero también a las autoridades a no solo distribuir equitativamente el agua, sino también tomar acciones concretas para un correcto aprovechamiento del agua» planteó la publicación religiosa.

El editorial retomó lo dicho por el Papa Francisco en cuanto a que “el acceso a este bien es un derecho humano fundamental, que debe respetarse pues está en juego la vida de las personas y su misma dignidad”.

De ahí que la arquidiócesis insistió en hacer caso a las señales de alerta que se ven en Nuevo León, Chihuahua y Coahuila para cuidar los recursos naturales y evitar que sean los más pobres quienes sufran mucho más por la escasez del agua.

Sobre todo cuando en días pasados la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declararon emergencia por sequía en México.

Según datos de la Conagua, el 95% de los municipios de Chihuahua y Coahuila tienen escasez. Pero ha sido Monterrey la zona a la que más atención mediática se le ha puesto al ser la segunda urbe más poblada de México. Sus habitantes cuentan con sólo seis horas al día de bombeo, hay pobladores que hacen fila desde la madrugada frente a las tomas para garantizar llevar agua a su familia e incluso, en señal de desesperación, hay ciudadanos que han secuestrado pipas. Para los habitantes del resto de las entidades del país, esta crisis debería ponernos en acción, pues no solo es problema de ellos» destacó la iglesia católica.

Finalmente, el mensaje hizo hincapié en que el recurso del agua es «invaluable» y los seres humanos debemos de dejar de «abofetear a la naturaleza».

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace