Luego de que la calificadora Moody’s Analytics considerara que México podría caer en una recesión a mediados de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esto y destacó que hay buen avance económico y control de la inflación.
“Son modelos de medición que van de la mano con la política neoliberal, pero que están en franca decadencia, el modelo neoliberal está en crisis en el mundo, baste ver cómo estamos a nivel mundial. Sí afectó la pandemia, pero se cayó la economía como no había sucedido en 70 años. Ahora con la guerra en Ucrania lo mismo, una inflación galopante en todo el mundo.
reviró que México vive un momento incomparable para la recepción de inversiones debido a que más empresas, dispersas en Asia, buscan una cercanía con Estados Unidos y cerrar las brechas en la cadena de suministros.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
AMLO TIENE RAZÓN, PUES LAS CALIFICADORAS EN LUGAR DE DESTACAR QUE EL FMI AUMENTÓ LAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO DE MÉXICO PARA TODO EL AÑO 2022, LO CUAL DEBERÍA MEJORAR SU CALIFICACIÓN, SE DEDICAN A DECIR QUE EN EL 2023 VA A CRECER MENOS, PERSPECTIVA QUE, POR LO DEMÁS, SON PARA TODO EL MUNDIAL.
No será posible una recesión en México le dice López a las calificadoras, tiene otros datos. Uy que miedo con en macuspano