Agronoticias

El tequila, la segunda bebida preferida en México

Con motivo del Día Mundial del Tequila, celebrado el 24 de julio debido a la proclamación como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco, Rebold, compañía de marketing y comunicación basada en datos, ha realizado un análisis sobre la relevancia de esta bebida tan característica de la cultura mexicana considerando datos como la producción y la exportación.

El tequila, bebida de origen ancestral, que se ha producido desde el siglo XVI y que toma el nombre de la región donde nace, ha tenido un crecimiento considerable. En lo que se refiere a la producción, ha aumentado sin parar a lo largo del siglo XXI en un 106 por ciento, siendo 2021 un año histórico, con 527 millones de litros, lo que pone de manifiesto la potencia del mercado.

Te recomendamos: Dos restaurantes mexicanos están dentro de los 10 mejores de la lista The Worlds 50 Best 2022

“A 16 años de la declaración de la Unesco del paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de tequila como Patrimonio Mundial, vemos a través de los datos, como esta bebida tan característica de la cultura mexicana, ha ido adquiriendo protagonismo dentro y fuera del país”, agrega Lara Julbe, directora de Rebold México.

El año 2008 marcó un hito con una producción de 312 millones de litros, pero la llegada de la crisis financiera produjo un descenso en la disponibilidad hasta los 249 millones, cifra que no se vuelve a recuperar sino hasta 2019. En 2020, en plena pandemia, se logró un nuevo récord en la producción, con 374 millones de litros disponibles en el mercado disparándose en un 40.90 por ciento en 2021.

Lee también: Trabaja UNAM en soluciones para garantizar conservación de agave pulquero y orquídea flor de mayo en Tlaxcala

En cuanto a exportaciones, el tequila ha tenido un constante crecimiento. Pasó de los 64.6 millones de litros en 1995 a un total de 339.4 millones de litros exportados en 2021. Estados Unidos ha sido el principal destino de la tradicional bebida, con cerca del 89 por ciento de la importación. “De hecho el 64.40 por ciento del tequila disponible se exporta a Estados Unidos como principal mercado, y a otros países de Europa como Alemania, Francia y España donde esta bebida es cada vez más demandada”, señala Alberto Moreno, director comercial de Rebold.

El tequila es, según un análisis de Rebold, la segunda bebida preferida de las y los mexicanos después de la cerveza. Por clase, el tequila blanco con el 48.93 por ciento de las ventas, lidera el mercado; seguido del reposado, con el 29.13 por ciento, el añejo, con el 16.83 por ciento y el joven con el 5.12 por ciento del total.

Fuente: 2000Agro

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace