Home

‘Abrazos, no balazos’ aunque no guste, mensaje de López Obrador a adversarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que aunque no les guste a sus adversarios el gobierno seguirá aplicando la política de «abrazos, no balazos» como estrategia principal para pacificar al país.

Desde Cancún, Quintana Roo y en el día en el que concluye la jornada de oración por la paz, el jefe del ejecutivo federal aseguró que su gobierno nunca reprimirá al pueblo y trabajará para que haya paz y justicia.

Vamos a seguir buscando a personas desaparecidas, respetando los derechos humanos, no utilizando la fuerza (…) y sin reprimir al pueblo. También tenemos que lograr paz y tranquilidad con la filosofía de que la paz es fruto de la justicia y eso es lo que vamos a seguir aplicando como política. No les gusta a nuestros adversarios, pero ya ven que soy un poco perseverante, lo voy a seguir diciendo «abrazos, no balazos» y justicia, atender a la gente más necesitada, atender a los jóvenes para que nadie se vea obligado a tomar el camino de las conductas antisociales» indicó el presidente.

López Obrador admitió que no es un asunto fácil alcanzar la paz en el país pero sostuvo que es una persona con convicciones, por lo que en lo que resta de su mandato seguirá  actuando con honestidad y garantizando por encima de todo todas las libertades, entre ellas, el que todos se puedan expresar a fin de fortalecer el sistema democrático y nunca permitir una dictadura.

El presidente de México también agradeció el apoyo y trabajo del gobernador saliente, Carlos Joaquín González pues dijo «ambos entendimos que una cosa es el partido y otra cosa es  el gobierno».

López Obrador encabezó este domingo el inicio del programa de obras de infraestructura para Quintana Roo, el cual  implicará una inversión de 7 mil 260 millones de pesos y estará vigente desde este mes de julio a diciembre del 2023.

El plan contempla cuatro obras de infraestructura para la entidad que ayudarán a agilizar el tránsito para los habitantes y también para los más de 25 millones de turistas que visitan Cancún cada año.

Las obras mejorarán las salidas y accesos del aeropuerto de Cancún, las zonas de hoteles, el boulevard Luis Donaldo Colosio, la avenida Chac Mool así como el puente vehicular Nichupté, que conectará la zona urbana de Cancún con la zona hotelera y el cual tendrá una longitud de casi 9 kilómetros.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace