Economía

Remesas y economía: Carlos Elizondo

Carlos Elizondo, profesor de la escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey consideró que las remesas no es dinero enviado para el fortalecimiento de infraestructura pública con el objetivo de incrementar el desarrollo del país y crear un efecto multiplicador hacia el sector privado que permee en cascada con creación de empleos y bienestar a la sociedad mexicana.

Te recomendamos: Crecimiento económico con empleos bien pagados: Carlos Elizondo

Elizondo agregó que las remesas, es dinero enviado por mexicanos y mexicanas que no encontraron oportunidad laboral en nuestro país y se vieron en la necesidad de migrar a otro país con la esperanza de obtener una mejor calidad de vida y mejores salarios que les permitan acrecentar la calidad de vida de los suyos que aún viven en territorio nacional mediante esfuerzo, sudor y sacrificio.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace