Primeras Home

Inicia novena caravana migrante en Chiapas

La mañana de este viernes partió desde la ciudad de Tapachula, la novena caravana de migrantes latinoamericanos, se estima que alrededor de 3 mil personas son las que lograron llegar al municipio de Huixtla. Ahí esperan negociar con las autoridades del Instituto nacional de Migración, la entrega de las visas humanitaria.

Los migrantes fueron azuzados por un grupo de venezolanos que se dijeron formar parte de la resistencia en su país y que buscan llegar al estado de Nuevo León —y posteriormente a Estados Unidos—, quienes esperan que las autoridades les den el libre tránsito, con el fin de continuar a su destino.

Con el “¡¡¡¡ Sí, se pudo!!! ¡¡¡¡¡ Sí, se pudo!!!”, los migrantes lograron cruzar la garita migratoria de Viva México, ubicada a 3 kilómetros de la ciudad de Tapachula. Los extranjeros, pasaron frente a los elementos de la Guardia nacional y del personal del INM, tomados de los brazos. En tanto, los uniformados no pudieron hacer nada, sólo observaron.

Pese al calor y lo caliente del asfalto, lograron llegar hasta el municipio de Huehuetán. Muchos pidieron ride y a bordo de vehículos de góndola llegaron; una mujer se desmayó, pero se recuperó y continúo caminando hacia Huixtla.

Mientras que en Coahuila fueron instalados módulos de atención a la salud para atender a la caravana migrante en su paso por la entidad.

Del 13 al 23 de junio, personal médico de la Secretaría de Salud atendió a mil 350 extranjeros de diferentes nacionalidades.

Se realizaron 650 curaciones, 544 consultas médicas, se entregaron 850 cajas de medicamento y se aplicaron 23 dosis de vacuna contra covid-19.

También fueron atendidos por deshidratación 94% de pacientes, por ampollas por fricción en miembros pélvicos, 95%; otro 5% por cuadro gripal, y 13% por dolores agudos de cabeza. Mientras que cuatro migrantes fueron auxiliados por golpe de calor.

En tanto, Iván Moscoso González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de la entidad, dio a conocer que, de esta cifra, 61% de los migrantes provienen de Venezuela, y el resto de Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, y República Dominicana.

Los módulos de atención a la salud fueron instalados en coordinación con el municipio de Piedras Negras.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace