México y Estados Unidos intensificaron las negociaciones para acordar una estrategia regional para atender la crisis migratoria que el gobierno de Joe Biden prevé que se acreciente con el eventual levantamiento del Título 42, la orden de salud pública que ha impedido el ingreso de solicitantes de asilo.
En seguimiento a la llamada que sostuvieron la semana pasada los presidentes de México y EU, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, el canciller sostiene reuniones con autoridades de EU.
Te recomendamos: Flujo migratorio sin violencia: María Amparo Casar
El canciller destacó que en la próxima Cumbre de las Américas se compartirán las visiones de trabajo conjunto con EU.
Vamos a trabajar con el resto de toda América y tenemos que ver la situación geopolítica que se está viviendo en el mundo, los riesgos geopolíticos que estamos enfrentando, fortalecer a la ONU para buscar la paz”, comentó Ebrard.
Lee también: Reubican a más de 2 mil migrantes que saturaban plaza de Reynosa
En tanto, el Secretario de Relaciones Exteriores también se reunió con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de Estados Unidos. En la reunión se trataron temas de seguridad y de la inversión en Centroamérica para contener la migración.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…