Nacional

Recomienda IMSS aplicar medidas preventivas ante altas temperaturas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para aplicar medidas preventivas ante las alta temperaturas registradas en el país, a fin de evitar complicaciones a la salud: usar ropa ligera, de colores claros y manga larga, sombrero, gorra o sombrilla; evitar actividades al aire libre a mediodía, aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación y frescos, e hidratarse continuamente con agua simple potable.

El IMSS informó que la exposición prolongada a una temperatura mayor a la habitual puede generar en un individuo afectaciones a la salud secundarias como cuadros de deshidratación, quemaduras y golpe de calor, padecimiento médico grave de presentación súbita provocado por el alza térmica corporal del paciente que afecta las funciones vitales del organismo, y pueden llegar a un desenlace fatal.

En caso de presentarse un golpe de calor en una persona, se recomienda alejarlo del lugar donde ocurrió el evento, llevarlo a un lugar ventilado y fresco, cuidar que esté permeable su vía aérea, usar medidas para bajar la temperatura como fomentos o rosear con agua fría, desabrochar calzado y ropa en la medida de lo posible, y después activar los servicios de emergencias o acudir a los servicios médicos de urgencias del IMSS.

Te recomendamos: El calor no da tregua; habrá temperaturas de hasta 45 grados

El golpe de calor se caracteriza por presentar mareo, sudoración, enrojecimiento, sequedad de la piel y mucosa, temperatura corporal de 39 a 41°C, frecuencia cardiaca y pulsos débiles, dolor de cabeza, alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento.

El Seguro Social promueve medidas preventivas para evitar repercusiones en la salud de la población, brinda atención en los servicios médicos del Instituto y, en caso de ser necesario, en sus servicios de Urgencias y Atención Medica Continua se asegura al paciente de forma hemodinámica y metabólica, con énfasis en la estabilización del desequilibrio hidroelectrolítico que cursan comúnmente las patologías secundaria a altas temperaturas.

El IMSS, de enero a marzo del presente año se otorgaron 613 consultas a consecuencia de las altas temperaturas: 297 de urgencias, 261 de medicina familiar y 55 de especialidades.

Las Representaciones del IMSS a nivel federal con mayor demanda de atención fueron: Jalisco, 77; Tabasco, 38; Veracruz Sur, 35; Campeche, 26; Nuevo León, 26; Quintana Roo, 26; Estado de México Oriente, 25; Sinaloa, 23; Chiapas, 22; y Chihuahua, 22.

El Instituto señaló que se debe poner mayor cuidado a los bebés, en especial lactantes y menores de 5 años, y los adultos mayores ya que sus mecanismos termorreguladores en el sistema nervioso central operan diferente al de un adulto promedio, en el caso de los niños no han madurado por completo y en los mayores de 60 años se van perdiendo.

Es necesario alejarlos de los lugares con poca ventilación y temperaturas elevadas, refrescarlos para bajar la temperatura, en el caso de los lactantes ser constantes con la lactancia materna, independiente que no lo demande él bebe; en niños y adultos mayores la hidratación con agua simple purificada debe ser de forma continua y en caso de una emergencia acudir a los servicios médicos del Instituto.

Lee También: ¡Frío y calor! Pronóstico del tiempo para este domingo

En caso de tener una exposición excesiva a los rayos solares, en donde la piel está en contacto con radiaciones ultravioleta que en cantidades pequeñas son beneficiosas para la salud y desempeñan una función esencial en la producción de vitamina D, en exposición excesiva se relaciona con diferentes tipos de cáncer cutáneo, quemaduras, envejecimiento acelerado de la epidermis, cataratas y otras enfermedades oculares.

A fin de evitar dichas afectaciones, el IMSS recomienda limitar el tiempo exposición a mediodía, preferir ambientes con sombra, usar gafas de sol cerradas a los lados que den una protección de 99 a 100 por ciento contra las radiaciones ultravioleta A y B.

Además, usar prendas protectoras como un sombrero, filtro solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30+, ropa protectora en vez de aplicar filtros solares y evitar las camas bronceadoras.

TE PUEDE INTERESAR:

Golpe de calor,

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace