Alejandro Macías, especialista en infectología explicó que la viruela del mono no se trata de una enfermedad nueva pues ha circulado por décadas en centro y occidente de África. “Lo nuevo es su circulación en otros países; corresponde a la OMS determinar si llega a considerarse emergencia internacional”.
Macías, en entrevista con José Cárdenas, comentó que a pesar de que puede asustar a las personas, la viruela del mono no se considera muy contagiosa entre las personas, ya que se requiere contacto cercano y la transmisión del virus es por la vía respiratoria o en contacto con líquidos corporales como en las relaciones sexuales.
Te recomendamos: OMS convoca a reunión extraordinaria por brote de viruela del mono a nivel mundial
En el caso de la hepatitis infantil aguda, el epidemiólogo dijo que tras conocerse que en México hay entre 25 y 30 casos sospechosos, las precauciones que recomienda tomar son: el uso de cubrebocas en interiores, evitar tumultos, ventilar los espacios, sobre todo tener higiene y saber dónde comer alimentos sanos.
Macías recomendó cuidarse y estar atento a los siguientes síntomas sobre la hepatitis aguda: vómito, diarrea, dolores intestinales como nauseas o dolor en la zona de hígado, el color amarillo en la piel o en los ojos y sobre todo fiebre.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…