Rafael Cardona en su Cristalazo dijo que México disolvió la unidad especializada en antinarcóticos que trabajaba en coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para hacer frente al crimen organizado, lo que ha supuesto un duro golpe en la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Te recomendamos: Cuidando a los delincuentes: Carlos Marín
Agregó que la cooperación entre México y EU realizan esfuerzos para combatir algunas de las grandes redes de crimen organizado del mundo. México es uno de los epicentros del multimillonario comercio mundial de narcóticos y la aniquilación de esta unidad amenaza con dificultar la captura y el enjuiciamiento de los líderes mafiosos.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…