Alfonso Zárate, presidente de grupo consultor interdisciplinario, GCI expresó que la gira de trabajo por Centroamérica marcará sin duda un antes y después en el gobierno federal de Lopéz Obrador, en ese sentido, será la visita que realizará el próximo 8 de mayo a la Isla de Cuba dónde las relaciones diplomáticas entre ambos países aún perduran.
La amistad entre Cuba y México cumple 121 años de relaciones, donde se señalan hitos significativos de los vínculos entre ambos gobiernos y pueblos.
Te recomendamos: México podría aplicar Vacuna Cubana anticovid a niños entre cinco y 11 años: Gatell
Zárate afirmó que a la isla y México los une, hoy más que nunca, un proceso de formación de dos naciones que ha transcurrido de forma paralela, y ha resistido a cualquier intención de daño.
Destacó que con ese antecedente, el gobierno de Miguel Díaz-Canel no permitirá que el conflicto que su país mantiene desde hace más de cinco décadas con EU dañe la relación de amistad que La Habana mantiene con el gobierno de López Obrador.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…