Segundas Home

Hungría y Turquía amenazan con bloquear la OTAN

Los esfuerzos de Europa para enfrentar a Rusia y a su presidente, Vladimir Putin, se ven obstaculizados por dos líderes autoritarios que insisten en priorizar sus intereses nacionales y actúan para su público local.

El miércoles, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, obturó una votación para darle tratamiento exprés a la postulación de Suecia y Finlandia para ingresar a la OTAN, que había sido presentada esa misma mañana, con amplia repercusión mundial, dijo un alto funcionario europeo.

Y el primer ministro húngaro, Viktor Orban, sigue bloqueando hasta las propuestas más lavadas de un embargo al petróleo ruso por parte de la Unión Europea (UE), como parte del sexto paquete de sanciones destinadas a golpear al Kremlin por su guerra contra Ucrania.

Si bien la OTAN y la UE han mostrado una destacable unidad en su respuesta a la guerra lanzada por Putin, los gestos de estos dos presidentes autoritarios dejan en evidencia que la continuidad de la guerra está potenciando las disidencias en el seno de Occidente, y que las sanciones no solo causan daños y alta inflación en la economía de Rusia, sino también de Europa.

El primer ministro húngaro, Viktor OrbanLuka Dakskobler/GETTY – LightRocket

Y por más que Erdogan y Orban sean un caso aparte, lo cierto es que pueden utilizar el consenso unánime que exigen los estatutos tanto de la UE como de la OTAN para que ambas organizaciones resuelvan primero las dudas y preocupaciones de sus países, bloqueando el movimiento de todos los demás miembros, aunque sea temporalmente.

En su reunión del miércoles, los embajadores ante la OTAN no alcanzaron el consenso en su primera votación para avanzar con las postulaciones de Suecia y Finlandia, porque el representante de Turquía pidió que antes se respondieran las dudas y preocupaciones de su país en materia de seguridad. En concreto, Turquía quiere que Finlandia, y sobre todo Suecia, terminen lo que Erdogan calificó como “apoyo a organizaciones terroristas” en sus países, en particular al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), y también reclamó el levantamiento del bloqueo a las exportaciones de ciertas armas que compra Turquía.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace