María Amparo Casar, analista política consideró que la apuesta por un plan conjunto de México y EU debe responder el fenómeno migratorio, basada en los pilares de la cooperación al desarrollo, supone un cambio de paradigma con respecto a la época de Donald Trump, donde primaron las amenazas diplomáticas y el enfoque policial.
Te recomendamos: Reubican a más de 2 mil migrantes que saturaban plaza de Reynosa
Agregó que la administración Biden abrió una nueva etapa en las negociaciones, más volcadas a la atención de la pobreza, la violencia y la corrupción, asumidas como las causas principales de la migración y la debilidad institucional en la región.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…