El periodista, Leo Zuckermann dijo que México llegó a las más de 100 mil personas desaparecidas, de acuerdo con los datos recabados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en un contexto en el que varios mecanismos previstos por la Ley General en materia no se han puesto en marcha y señalan la prevalencia de la impunidad en torno al tema.
Te recomendamos: Madres de desaparecidos toman calles de la CDMX para exigir justicia
Agregó que, hasta ahora, Jalisco ocupa el primer lugar con 14 mil 951 personas; Tamaulipas, el segundo con 11 mil 971; el Estado de México, el tercero con 10 mil 994, y Nuevo León, el cuarto con 6 mil 218. Del total de personas desaparecidas y no localizadas, 74.7% son hombres y 24.7% mujeres, aunque en los últimos 12 meses las mujeres han llegado a representar 30% del total.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…