Tamaulipas entró en una etapa crítica de estiaje. A partir de este martes, escuelas, hospitales y clínicas de distintas instituciones de salud recibirán dos pipas de agua diarias. Adicionalmente, se atiende a 7 mil 763 usuarios también a través 19 pipas.
En cuatro meses, la presa Vicente Guerrero, principal fuente de abasto para Victoria, ha reducido su volumen un 10%, al pasar del 32% de almacenamiento, en febrero, al 22%, en mayo.
Te recomendamos: Acciones frente a la escasez de agua
“Las escuelas nos han dicho que no las apoyamos, que suspenden clases por falta de agua; en realidad, éstas son las escuelas que están en las partes conflictivas, las apoyamos con pipas, y aparte el Seguro Social, el Hospital Infantil, y al Banco de Sangre”.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) anunció la puesta en marcha de un Plan Emergente que incluye dotar de agua potable un día sí y otro no a diversos sectores de la ciudad.
Lee También: Busca Sheinbaum erradicar la escasez de agua en la CDMX
Se puso en marcha la reorganización del Programa de tandeos, vigente desde hace más de dos meses. Actualmente, la presa irriga mil 300 litros de agua por segundo, la necesidad de Ciudad Victoria es de mil 700 litros de agua por segundo.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…