Rafael Cardona, analista político consideró que los tiempos que estamos viviendo es de grave simulación, con respecto a lo que declaró Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien aseguró que el voto en la revocación de mandato tiene carácter de obligatorio y, por lo tanto, quienes no votaron el pasado domingo pueden ser sancionados.
Cardona dijo que si bien su esta estipulado en la Constitución Política en el artículo 35, en su fracción I, estipula el “derecho” a votar, mientras que el artículo 38, fracción I, señala la “sanción” por no ir a votar, no se esta obligado a sufragar, finalizo.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…