Doctor Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor del Tec de Monterrey consideró que con la constitucionalidad a la Ley de la Industria Eléctrica otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se abre la puerta a que empresas afectadas puedan ampararse.
Te recomendamos: Ley de la Industria Eléctrica no es una expropiación disfrazada #Entrevista
De esta manera, continuará la reforma de 2021 impulsada por llamada cuarta transformación en el Congreso de la Unión.
Lee también: SCJN declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica
La Ley de Industria Eléctrica da preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de energía sobre empresa particulares, lo cual fue impugnado por la oposición, finalizó Elizondo Mayer.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…