El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene validez porque no logró que el 40 por ciento del electorado como lo exige la Constitución.
Durante la sesión solemne, el magistrado presidente, Reyes Rodríguez, señaló que, con el aval al cómputo, con solo una participación de 17.7% de electores, la consulta no alcanzó el margen para ser vinculatoria, con lo que se cierra el proceso.
Te recomendamos: Recibe TEPJF cómputo total de votos por revocación de mandato
A la sesión solemne acudieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.
Con cuatro votos a favor y tres en contra, se declaró que este procedimiento se realizó con “malas conductas” que impactan la calidad de la democracia participativa y se dio vista a autoridades como la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, la Fiscalía contra Delitos Electorales de la FGR y a la Sala Especializada del propio TEPJF.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…