La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que el presidente López Obrador no puede ejercer de manera discrecional los ahorros que genera la Administración Pública Federal derivados de las medidas de austeridad.
Con nueve votos a favor, el Máximo Tribunal votó a favor del proyecto de la ministra Norma Lucía Piña Hernández decidió que el Congreso, particularmente la Cámara de Diputados, no puede renunciar a su facultad de determinar el gasto público.
La ministra Lucía Piña señaló que determinar el destino de estos recursos es obligación del Congreso para así ejercer “un control democrático efectivo sobre el gasto público federal, autorizando el destino y monto específico del mismo”.
Con esta determinación, la SCJN resolvió la acción de inconstitucionalidad presentada en 2019 por senadores de oposición en contra de la Ley de Austeridad Republicana.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…