Home

Resultados de conteo rápido de revocación de mandato entre 21:30 y 22 horas del domingo: INE

Las proyecciones del conteo rápido sobre el ejercicio de revocación de mandato serán dadas a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) entre las 21:30 y 22 horas de este domingo 10 de abril, informó René Miranda, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores.

En conferencia de prensa, directores de área del INE llamaron a la ciudadanía a participar en la consulta, con la certeza de que los ciudadanos en las casillas contarán voto por voto y la autoridad electoral validará este ejercicio de revocación, el primero en su tipo que se realiza en México.

El INE recordó que este 10 de abril, al cierre de las casillas, es decir a partir de las 18:00 horas, se realizará un conteo rápido que permita a los ciudadanos contar con datos preliminares oportunos, objetivos y confiables sobre el resultado del ejercicio.

A diferencia de las elecciones ordinarias, para la consulta de revocación de mandato no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que los resultados oficiales y definitivos no podrán conocerse hasta que se concluya el cómputo de las actas.

er participado en él por lo menos el 40% de la lista nominal, que corresponde a 37 millones 129 mil 287 ciudadanos mexicanos. Hay que recordar que en la consulta popular de agosto de 2021 sobre “juicio los expresidentes” participó solo el 7% de electores, por lo que no tuvo ninguna validez real.

El Consejo General del INE realizará el cómputo total y la declaratoria de resultados del ejercicio, los cuales serán notificados a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, acompañando copia certificada de la totalidad de las actas de los cómputos distritales.

Es facultad exclusiva del INE en forma directa, la organización, desarrollo y cómputo de la votación, por lo que el órgano emitirá los resultados de los procesos de revocación de mandato del titular del Ejecutivo federal, los cuales podrán ser impugnados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En este caso, la Sala Superior del TEPJF realizará el cómputo final del proceso de revocación, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto y, en su caso, emitiría la declaratoria de revocación.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace