La gigante del «streaming» Netflix perdió este miércoles más de un tercio de su valor en bolsa, unos 54 mil millones de dólares, tras revelar que disminuyeron sus suscriptores por primera vez en una década, sembrando dudas sobre su futuro y el de sus rivales.
Al cierre de la sesión en Wall Street, Netflix se desplomó un 35% (122,42 dólares menos por acción, hasta 226,19) en una reacción muy negativa de los inversores a sus resultados del primer trimestre publicados en la víspera, que reflejaban errores de cálculo sobre su crecimiento.
Te puede interesar: Netflix sube de precio
La plataforma, que redujo ligeramente su beneficio a nivel interanual porque se comprimieron sus márgenes, no parece tener unos planes inmediatos para mejorar la situación y anticipa una pérdida de suscriptores muy superior en el trimestre actual, de 2 millones de usuarios.
Los ejecutivos de Netflix achacaron esos datos peores de lo esperado al incremento de la competencia en el sector del «streaming» y a otros factores como la inflación, los efectos económicos de la guerra de Ucrania y la paralización de rodajes por el coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…