El presidente López Obrador, afirmó este jueves que, de ser necesario, se acudirá a tribunales internacionales para defender su política energética y posibles controversias dentro del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
E l mandatario retomó el tema de las presiones de Gobiernos extranjeros, que denunció un día antes, sobre la nueva política energética que impulsa el Ejecutivo mexicano.
Te recomendamos: Coalición Va por México presenta contrapropuesta de la reforma eléctrica
En referencia a Estados Unidos, afirmó que en varias reuniones «se trató el tema pero ya ellos saben que estas son decisiones nuestras y que no deben de intervenir».
Dijo que quienes consideran que se viola el T-MEC también deberían tomar en cuenta que en el mismo tratado hay un capítulo que «obliga a los Gobiernos a no permitir la corrupción».
Lee también: Que reforma eléctrica se apegue al T-MEC: Ken Salazar
Pese a ello, reiteró que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, es «respetuoso» y agregó que la relación, en general, es «buena» con el país vecino.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…