En conferencia de prensa, López Obrador dejó claro que a las cosas “hay que llamarles por su nombre” y enfatizó que los legisladores entregaron recursos nacionales a empresas extranjeras, por lo que consideró válido que se les llame “traidores a la patria”.
Te puede interesar: Exhibiremos a traidores a la patria: Mario Delgado
El jefe del Ejecutivo aseguró que se debe conocer la forma en que actúan los legisladores en México, y dejó en claro que en tiempos neoliberales se desconocían sus acciones en el Congreso.
Lee también: Opositores a AMLO son traidores a la Patria, afirman senadores de Morena
“Antes no se sabía qué hacían los jueces, qué hacían los ministros de la Corte ni para qué era el Poder Judicial ni el Legislativo porque el poder de poderes era el Ejecutivo, poder absoluto, omnímodo, ya no es así, hay tres Poderes, independencia, división de Poderes, un auténtico Estado de Derecho y si son representantes populares ¿por qué no se va saber lo que hacen o cómo votaron?”, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…