Vanesa Jiménez Ruvalcaba, co-directora de la organización voces de mujer en acción, explicó que la respuesta del gobierno de Nuevo León siempre ha sido en la parte alta, en lo más emergente, en lo más grave cuando ya se habla de feminicidios, de desapariciones y siempre ha quedado de lado.
Te recomendamos: Nuevo León implementará ‘Código Alba’ para búsqueda de mujeres
En entrevista dijo que se olvidada la parte de la prevención que, durante años, tanto colectivos feministas como estas organizaciones de familiares de desaparecidos y desaparecidas han marcado, se buscan mecanismos preventivos para no estar contando mujeres que hayan sido víctimas de feminicidios y seguir con conteos de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…