AMLO

Coparmex pide a legisladores no aprobar Reforma Eléctrica

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado este domingo a los diputados a no aprobar la polémica Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues esto perjudica a las familias.

A través de un mensaje en sus redes sociales oficiales, el organismo empresarial destacó que la Reforma Eléctrica, la cual se someterá a votación en el Palacio Legislativo de San Lázaro, generará un monopolio en su sector.

“¡Sí a la competencia y No a un monopolio eléctrico! Hacemos un llamado a nuestros diputados federales para que no aprueben la reforma constitucional en materia eléctrica tal como fue presentada y que escuchen las voces de los ciudadanos”, detalló la Coparmex.

Tal como lo hemos hecho a través de una carta dirigida a Diputados Federales -con el respaldo y colaboración de los Centros Empresariales adheridos a Coparmex que en 101 ciudades del país aglutinan a más de 36 mil empresarios- reiteramos el llamado a nuestros representantes en San Lázaro, para que eviten dañar al país y a las familias con una reforma sin consenso y sin haber atendido los comentarios a los artículos 25, 27 y 28 de nuestra Constitución vertidos en más de 150 horas en el Parlamento Abierto, señalaron.

Otra de las preocupaciones, de la Coparmex, es la cancelación de los permisos y contratos de generación vigentes, así como los contratos pendientes de resolución por la CRE, hecho que resulta violatorio, señala el comunicado, por lo previsto en la Ley de Procedimiento Administrativo para cancelación de permisos otorgados por la autoridad.

La Reforma Eléctrica no ha sido bien vista por los opositores partidos Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, ni por el sector privado nacional y extranjero, quienes han expresado de manera pública su inconformidad con este polémico e hipotético dictamen.

La oposición ha criticado que la iniciativa llevaría a un aumento de las emisiones de gases contaminantes y a un encarecimiento de la electricidad.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace