El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló en un comunicado que el “Decreto por el que se establecen estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices”, publicado en el DOF del 4 de marzo, tiene como objetivo proteger el poder adquisitivo al evitar incrementos en los precios al público, esto ante los aumentos de las referencias internacionales de los combustibles y del crudo, así como del tipo de cambio.
Te recomendamos: Inflación en EU llega a 7.9%, la más alta desde 1982
El estímulo fiscal es complementario al del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IESPYS) y va dirigido a contribuyentes que son productores e importadores de los combustibles, cuando realizan la venta de primera mano en territorio nacional; esto tendrá impacto en todas las operaciones subsecuentes beneficiando al consumidor final.
Lee también: Inflación sube a 7.28%
El SAT señala que el estímulo fiscal está diseñado para facilitar su aplicación, permitir la supervisión por las autoridades fiscales y garantizar la atención ágil de los trámites de devolución.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…