Alfonso Zárate, analista político explicó al terminar la Segunda Guerra Mundial el mundo se dividió en dos bloques antagónicos, el occidental encabezado por EU y el oriental conducido por la Unión Soviética.
La Guerra Fría implico un largo periodo de tenciones que se agravo por la posición de armas nucleares, con un poder devastador por las bombas que se dejaron caer en Hiroshima y Nagasaki.
Te recomendamos: ¿Puede el Papa Francisco terminar con la guerra en Ucrania? #Entrevista
Desde entonces el riesgo de una Tercera Guerra Mundial se mantiene presente.
En el caso de México el sentimiento norteamericano que tiene bastas razones históricas que dejo un sentimiento que permanece en el siglo XXI, en ese sentido el Partido del Trabajo que expresa su solidaridad con regímenes autoritarios como el de Corea del Norte, Venezuela; lejos de solidarizarse con el sufrimiento de los ucranianos, el PT justifica la brutalidad que ordeno Vladimir Putin.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…