La doctora María Amparo Casar, analizó los paralelismos que existen entre los casos de Juan Collado y Emilio Lozoya, en referencia a las cartas y declaraciones que se han dado a conocer y en donde han aceptado haber cometido delitos, y que, para obtener la libertad, reducir las penas o para obtener un acuerdo reparatorio, están denunciando a otros presuntos delincuentes.
María Amparo Casar consideró que detrás del caso de Juan Collado hay una politización de la justicia, ya que no se puede esperar en este caso, como no se ha hecho en casos anteriores que se imparta justicia de un lado o del otro en este sistema en donde no hay una Fiscalía autónoma, en donde no es creíble que el Presidente de la República no tenga comunicación con la Fiscalía y en la cual hay muchos intereses de carácter económico y político involucrados.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…