El Gobierno de EU impuso este jueves sanciones contra 21 empresas tecnológicas y 13 individuos por ayudar a Rusia a evadir las sanciones contra ella por la invasión de Ucrania.
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, explicó en un comunicado que entre los designados hay 17 entidades y 10 personas supuestamente implicadas en «redes de evasión de sanciones» para proporcionar tecnología occidental a Moscú.
Te recomendamos: OTAN advierte que Rusia se re posicionó en Ucrania
El Tesoro estadounidense dijo que las sanciones son “parte de su ofensiva contra las redes de evasión de sanciones del Kremlin y las empresas tecnológicas, que son fundamentales para la maquinaria de guerra de la Federación Rusa”.
Mikron, el mayor fabricante y exportador ruso de microelectrónica, se encuentra entre las entidades a las que se aplican las sanciones. Según el Tesoro, la compañía es responsable de la exportación de más del 50% de la microelectrónica rusa.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…