Home

Embajada rusa acusa a Ken Salazar de querer influir en la política exterior mexicana

“La Embajada de Rusia ha analizado con gran atención el discurso del Sr. Glen D. VanHerck y su opinión no tiene ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México. Una vez más podemos observar la propaganda de EU que tiene como uno de sus objetivos principales aislar Rusia y los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas”, dice un texto publicado en las redes sociales de la embajada.

El miércoles, durante una reunión en el Senado de EU, el jefe del Comando Norte estadounidense, Glen VanHerck, aseguró que nuestro país es donde hay más agentes del Departamento Central de Inteligencia (GRU).

“Me gustaría señalar que la mayor parte de los miembros del GRU en el mundo está en México en este momento. Son personal de inteligencia ruso y vigilan de cerca sus oportunidades de tener influencia en Estados Unidos”, dijo.

La embajada de Rusia cuestiona al embajador de EU en México, Ken Salazar, sobre la presencia de diplomáticos estadounidenses en nuestro país.

“En este contexto nos gustaría dirigirnos al Señor Salazar haciéndole de la manera más amable la siguiente pregunta: ¿Quiénes son más de mil diplomáticos estadounidenses que trabajan en la Embajada Estados Unidos en México?”, dice la publicación.

Sobre este tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no tiene información de que espías rusos operen en México.

“No sé, no tenemos información sobre eso. Y, sí, no impedimos a nadie, a ningún extranjero que quiera llevar a cabo actividades legales en el país, que lo pueda hacer. Los que son delincuentes y comenten delitos, se les detiene, no se permite ni a mexicanos ni a extranjeros cometer delitos en nuestro país”, dijo ayer durante la mañanera.

López Obrador comentó que en México se permite a los extranjeros trabajar siempre y cuando sea en actividades lícitas, pero nuestro país ya no es colonia de nadie.

“Debe saberse cada vez más, porque parece a veces que no se entiende lo suficiente, hay que mandarles telegramas avisándoles de que México no es colonia de ningún país extranjero, que México es un país libre, independiente, soberano, que no somos colonia de Rusia, ni de China ni de Estados Unidos, que México es un país independiente, libre y soberano”.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace