El taco le ha dado la vuelta al mundo como uno de los platillos de la gastronomía mexicana más emblemáticos, y este 31 de marzo celebra su día en todo el país.
De barbacoa, carne asada, chicharrón y papa o cabrito, chapulines y mariscos; cualquier cosa comestible puede ir dentro de una tortilla, en toda hora y lugar. Los tacos pueden comerse en infinitas formas.
Te recomendamos: Tacos y economía: Rafael Cardona
Se cree que el platillo tiene su origen en la época prehispánica. Según expertos, el alimento hecho de maíz, surge debido a que los hombres trabajaban todo el día en el campo y las mujeres ingeniaron este manjar para su fácil transportación y consumo.
La conmemoración de la fecha inició en 2007, cuando televisora mexicana lanzó una campaña publicitaría en la que anunció este festejo, bajo la frase ‘Porque a todo el mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo’. De este modo, la televisora invitó al público a festejar el suceso y el resto es historia.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…