Los ataques contra la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania , son contrarios a las normas internacionales y una gran irresponsabilidad, denunció la jefa de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo.
La responsable de la ONU subrayó que estos ataques violan la ley humanitaria internacional y obligó a las partes a trabajar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) garantizar la seguridad de la planta y permitir que personal de esa agencia pueda viajar a Ucrania para trabajar con los reguladores.
Te recomendamos: Rusia y Ucrania acuerdan Cese al fuego parcial
En tanto la ONU apoya la apertura de corredores humanitarios en Ucrania para tratar de facilitar la evacuación de civiles de zonas afectadas por los combates.
El portavoz Stéphane Dujarric dijo que Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias están «listas para trabajar con las partes» y urgió Kiev y Moscú garantizar el paso seguro de civiles que busquen huir de la violencia y la entrega de alimentos y medicinas.
Te puede interesar: ONU aprueba condena a la invasión rusa y exige parar la guerra de inmediato
La apertura de corredores humanitarios es el resultado de negociaciones mantenidas entre representantes rusos y ucranianos, que el Gobierno de Kiev quiere establecer en nueve lugares: Sumy, en el noreste, Cherníov (noreste), Járkov (este), Kiev (norte), Mykolaiv (sur), Zaporiyia (sureste), Jersón (sur) y las regiones de Lugansk y Donetsk (este).
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…