Jesús Silva Herzog Márquez, analista político dijo que las declaraciones del jefe del Comando Norte estadounidense, Glen VanHerck, acerca de que el organismo de espionaje militar de Rusia tiene en territorio mexicano más agentes de inteligencia que en cualquier otro país del mundo, no deberían sorprender a nadie.
Te recomendamos: Ridículo y delirante ofrecer amistad a Rusia: Salomón Chertorivski
Sin embargo, el espionaje no está legalizado en ningún lugar del mundo y, evidentemente, México debería por lo menos extender una nota diplomática pidiendo una explicación tanto al gobierno ruso como al de Estados Unidos para conocer oficialmente del tema.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…