El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó el despliegue de tropas en el este de Ucrania, con lo que estalló el conflicto militar entre ambas naciones. Desde la madrugada han ocurrido bombardeos en varias partes de ciudades ucranianas.

La decisión del presidente ruso, que ocurrió mientras se celebraba una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, fue condenada por Estados Unidos y la OTAN, los cuales prometieron severas sanciones para Rusia.

 

La operación emprendida por Rusia en Ucrania durará el tiempo necesario y está determinada por los resultados, afirmó el Kremlin; agregó que el objetivo es imponer un “estatus neutro” en ese país, una desmilitarización.

 

“Idealmente Ucrania necesita ser liberada y limpiada de nazis”, dijo el portavoz de la presidenta de Rusia.

 

En el primer día de invasión de Rusia a Ucrania unas 40 personas han muerto por el ataque, aseguró un asesor del presidente ucraniano.

 

Tras la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció la ruptura en las relaciones diplomáticas con Moscú.

 

“Hemos roto los lazos diplomáticos con Rusia”, dijo, pese a que las relaciones se habían mantenido incluso después de que Moscú se anexara Crimea en 2014.

 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llamó al mundo a crear una coalición anti-Putin, luego de la invasión que ordenó a su país, a fin de “obligar a Rusia a la paz”.

 

“Estamos construyendo una coalición anti-Putin”, dijo tras conversar con sus homólogos de EU, Reino Unido y Alemania.

 

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado de Rusia, aseguró que el ejército de su país no participa en la invasión a Ucrania, luego de que fueran captados tanques rusos ingresando a través de esa nación.

 

“Nuestras tropas no participan en esta operación”, afirmó.

 

El jefe de gobierno italiano, Mario Draghi, exigió este jueves al presidente ruso Vladimir Putin, «que retire incondicionalmente sus fuerzas militares» de Ucrania.

 

«Siempre he creído que toda forma de diálogo debe ser sincero y sobre todo útil. Las acciones del gobierno ruso en los últimos días lo han hecho imposible», reconoció.

 

El primer ministro británico Boris Johnson advirtió que los países occidentales impondrán sanciones «masivas» contra la economía de Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania, y calificó al presidente Vladimir Putin de «dictador».

 

«Diplomática, política, económica y militarmente, esta acción atroz y bárbara de Vladimir Putin debe saldarse con un fracaso», dijo Johnson en un discurso difundido por televisión, en el que afirmó que no se puede «mirar hacia otro lado».

 

Boris Johnson advirtió que junto con sus socios acordarán un conjunto masivas sanciones económicas contra Rusia.

 

Leer más: Ucrania decreta estado de emergencia ante amenaza de Rusia

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace