Agronoticias

Hoy, en el Día del Agrónomo, se agradece la seguridad alimentaria

En México contamos con una gran variedad de alimentos sumamente nutritivos y que vienen de su siembra y cosecha en el campo, mismo en el que los ingenieros agrónomos juegan un papel importante para que haya alimentos de calidad y con el debido cuidado a la biodiversidad.

Este martes se conmemora el Día del Agrónomo con el objetivo de honrar a la hoy conocida Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México, así como a la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar, de Ciudad Juárez, Chihuahua, ambas fundadas el 22 de febrero de 1854.

Pero, ¿por qué se celebra al agrónomo? La respuesta es sencilla: porque con la aplicación de la ciencia optimizan los factores relacionados con la producción agrícola, lo que ayuda a contar con campos más productivos, sustentables y productos nutritivos.

«Es por el conocimiento de los ingenieros agrónomos que se aprovecha el campo para producir alimentos y general un ciclo de desarrollo, sustentabilidad y producción», destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Así, los ingenieros agrónomos estudian las condiciones del suelo, el agua y el clima y realizan propuestas para mejorar o resolver problemáticas en beneficio del sector agrícola y siempre pensando en el medioambiente.

De esta manera los campesinos, así como los consumidores obtienen beneficios, pero hay uno en especial que los une: la seguridad de un alimento nutritivo.

Por lo anterior es que en este Día del Agrónomo debemos dar agracias a estos profesionales por seguir haciendo del campo mexicano uno muy fructífero y con productos de calidad internacional por ser nutritivos y que ayudan a tener una deliciosa comida balanceada.

Entre los alimentos que podemos degustar gracias al trabajo en conjunto entre ingenieros agrónomos y campesinos están: los limones, el maíz, chile, cacao, frijol, cebolla, entre otros.

Por lo anterior es que en este Día del Agrónomo debemos dar agracias a estos profesionales por seguir haciendo del campo mexicano uno muy fructífero y con productos de calidad internacional por ser nutritivos y que ayudan a tener una deliciosa comida balanceada.

Entre los alimentos que podemos degustar gracias al trabajo en conjunto entre ingenieros agrónomos y campesinos están: los limones, el maíz, chile, cacao, frijol, cebolla, entre otros.

Leer más: agronoticias.com.mx  

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace